La Iglesia Universal de Berazategui recibió dos importantes certificaciones internacionales por su compromiso con el medio ambiente
La recientemente inaugurada sede de la Iglesia Universal en Berazategui fue distinguida con dos certificaciones de prestigio internacional que reconocen su compromiso con la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente: la certificación EDGE, otorgada por el Banco Mundial, y la certificación LEED, emitida por el U.S. Green Building Council (USGBC).
La certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies) evalúa el desempeño ambiental del proyecto final en tres aspectos fundamentales:
Ahorro de agua, mediante sistemas de bajo consumo y reutilización.
Ahorro de energía eléctrica, a través del uso de tecnologías eficientes.
Uso de materiales con bajo impacto ambiental, lo que contribuye a reducir la huella ecológica del edificio.
Por su parte, la certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) es una de las más exigentes y reconocidas a nivel mundial. A diferencia de EDGE, LEED analiza todas las etapas del proyecto, desde su planificación hasta la construcción final, contemplando ocho áreas clave:
Consumo energético y eficiencia.
Calidad del aire interior, garantizando ambientes saludables.
Importancia del edificio en la región, por su aporte al desarrollo urbano sostenible.
Materiales utilizados y desechados, promoviendo la reutilización y reciclaje.
Sostenibilidad general del proyecto.
Consumo responsable de agua.
Ubicación y acceso al transporte, para reducir emisiones.
Innovación aplicada, incorporando nuevas soluciones amigables con el entorno.
Ambos reconocimientos destacan a la Iglesia Universal de Berazategui como un ejemplo de arquitectura sustentable en el ámbito religioso, marcando un precedente en la región y reafirmando el compromiso de la institución con el desarrollo responsable y el cuidado del planeta.