Los religiosos dicen: | Los fervorosos dicen: |
«Yo creo…» | «Yo obedezco…» |
«Yo oro…» | «Yo actúo…» |
«Yo espero…» | «Yo sigo insistiendo…» |
«Yo canto…» | «Yo alabo…» |
«Yo ofrendo…» | «Yo sacrifico…» |
«Yo pido…» | «Yo agradezco…» |
«Yo siento…» | «Yo decido…» |
«Yo me desanimo…» | «Yo me indigno…» |
«Yo no entiendo por qué…» | «Yo confío aun sin entender…» |
«Yo no tengo fuerzas…» | «Yo me vuelvo fuerte en las debilidades…» |
«Yo quiero todo a mi tiempo…» | «Yo quiero en el tiempo de Dios…» |
«Yo quiero hacer mi voluntad…» | «Yo quiero hacer la Voluntad de Dios» |
«Yo creo así…» | «Yo creo como dicen las Sagradas Escrituras…» |
«Yo ya hice mucho…» | «Yo quiero hacer mucho más…» |
«Yo ya di muchos testimonios…» | «Yo quiero dar testimonios aún más grandes…» |
«Yo ya sacrifiqué…» | «Yo voy a sacrificar lo que nunca sacrifiqué…» |
“Porque por ella (por la fe) recibieron aprobación los antiguos”. Hebreos 11:2
No se puede ser aprobado o reprobado sin antes ser probado, ¿correcto? Pero a los religiosos no les gusta ser probados, sino halagados.
No sé si te diste cuenta de que algunas señales de quienes se vuelven religiosos son que basan su fe más en lo que saben, dicen, sienten, hacen o hicieron. En cambio, los fervorosos basan su fe en pruebas reales: en lo que hacen y aún harán.
Los miles de casos verídicos en la Universal en Argentina, y millones en todo el mundo, prueban que la verdadera fe va acompañada de pruebas, de actitudes que muchas veces incluso fueron consideradas “locura”. Pero, al tratarse de un acto de Fe, hubo Intervención Divina, y lo Sobrenatural sucedió.
Eso fue lo que les pasó a todos los héroes de la fe: escucharon, creyeron, obedecieron y probaron su propia fe con obras, es decir, practicaron.
“Porque en el Evangelio la Justicia de Dios se revela por Fe y para Fe; como está Escrito: MAS EL JUSTO POR LA FE VIVIRÁ”. Romanos 1:17
¿Cuál es la diferencia entre “por Fe” y “para Fe”?
· Por Fe: La preposición por indica que hay una causa que lleva a la persona a actuar. Es decir, se usa la fe como un medio para alcanzar un beneficio, una superación o una realización momentánea.
· Para Fe: La preposición para señala un propósito u objetivo futuro. En otras palabras, se trata de mantenerse firme en la fe, obediente y salvo, lo cual garantiza un beneficio permanente y Eterno.
Siendo así, ambas prácticas son importantes para el desarrollo de la Fe.
Dios, en Su infinita perfección, no solo quiere resolver el problema que estás pasando ahora, sino que Su plan va mucho más allá. Él quiere transformar toda tu vida, empezando por vos, dándote Su Espíritu y fortaleciéndote para alcanzar nuevos milagros y, lo más importante, la Salvación de tu alma.
Respondete a vos mismo: ¿Estás actuando por Fe y para Fe?
De eso depende tu presente y tu futuro.
Participá todos los días de la Jornada por la Justicia Divina, a las 7:30 h, por:
Unife TV: https://www.unifetv.com/
YouTube: Universal Argentina
Facebook: Iglesia Universal
#AbrigoDelAltísimoSalmo91
#AyunoPorLaJusticiaDivina
⌛️Nos vemos en la IURD o en las Nubes❗️
Ob. Julio F.