Un emprendimiento, en la actualidad, no es lo mismo que hace 10 años atrás.
Toda esa evolución, todo ese cambio requiere esfuerzo, dedicación y, además, preparación ajustada a los códigos de crecimiento comercial.
Ya estamos llegando a fin de año y, en cada iniciativa, se puede evaluar lo que progresa y lo que no; lo superado y lo que no se superó; como también los miedos que se enfrentaron y los que no.
Por todo lo descripto, este workshop fue realizado por emprendedores de diferentes rubros que conocen de cerca los desafíos en el comercio de hoy.
La charla incluyó puntos dirigidos a quienes emprenden, con entusiasmo, el camino del comercio.
Eran las 19 horas y Claudia ya estaba registrada como integrante del taller. Después, pasó a la recepción, donde se ofreció un coffee break para reponer fuerzas, con el fin de que cada invitado extraiga al máximo las experiencias y conocimientos.
Al terminar el encuentro, Claudia nos comenta que cada uno recibió herramientas que le darán condiciones para salir adelante:
“El encuentro fue un gran taller, muy práctico y versátil respecto a la realidad que vemos a diario. Dieron contenido para dar oportunidades, hablando de la práctica y experiencias concretas. Me voy agradecida y aliviada, es posible salir adelante a pesar de todo lo que estamos viviendo.”
La asistencia de comerciantes de distintos puntos geográficos hizo al taller interesante y multifacético. Por otro lado, se expusieron diferentes perspectivas de acuerdo con el rubro sobre el que se ejemplificaba.
El punto para destacar es que los problemas, tratados en este taller, significan oportunidades para prosperar. ¡Estancarse no es una opción!