La crónica de un viaje irrepetible…
Día 1, 4 de agosto de 2025, el cronograma comienza en Tel Aviv.
La ciudad de Tel Aviv es un centro económico y cultural importante para Israel, de hecho, muchos países consideran a Tel Aviv como la capital debido a su importancia diplomática y comercial. A un mes del último bombardeo, el sistema de seguridad está alerta, y con él, la atención de mujeres que pisan Tierra Santa por primera vez.
La tarde del 4 de agosto fue la introducción a la Tierra Prometida: se dirigieron directamente a la Torre de la Fe, el Templo de la Iglesia Universal edificado para todos los pueblos y razas que conviven en aquella región; lugar donde se ofrece apoyo espiritual en hebreo, inglés, ruso y portugués. Allí presentaron el propósito de este viaje y sus oraciones, lo que permitió que recibieran la bendición sacerdotal en esta tierra.
Por la noche, asistieron a una cena especial. Sabiendo que el contingente proviene de Argentina, tras un vuelo de más de 21 horas, equivalente a sobrevolar más de 12 mil kilómetros, la atención y el servicio recibidos fueron el grato final de un día desafiante.
Y la planificación no para, porque cada sector de este país tiene su propio patrimonio histórico, económico y espiritual, lo que nos convoca a prepararnos para el segundo día. Ya está listo el traslado a Cesárea y a Nazareth. El almuerzo será en Magdalena, situado en Migdal y el día continuará con un paseo en barco por el Mar de Galilea.
Caravana a Israel para curar el alma
Conocer un destino como la Tierra de Israel puede revitalizar lo conocido, puede producir nuevas oportunidades y hacer que nazca el valor para tomar nuevas decisiones.
En el continente de Asia, Israel limita al norte con Líbano y Siria; al este con Siria, Cisjordania y Jordania; al sur con Egipto, y al oeste con la Franja de Gaza y con el Mar Mediterráneo.
Cuenta con una población de casi 10 millones de habitantes, siendo la mayoría judíos, debido a que es el único Estado judío del mundo.
Son las 8 a.m. en Buenos Aires y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza recibe a alrededor de 40 mujeres. Madres, hermanas, hijas y esposas dispuestas a ir más allá.
Quedate y conocé día a día qué las sorprendió, qué las movilizó y les enseñó… ¿Ya estás pensando cuál sería el mejor lugar para tu próximo viaje?