Navegando: Mundo Cristiano
Arqueólogos descubren la residencia del rey y un almacén, ambos fueron hallados en el valle de Elah, donde David se enfrentó a Goliat
Según la emisora árabe, Mahmud Ahmadinejad, el ex mandatario dio un agresivo discurso al entregarle el cargo a su sucesor, elegido en el mes de junio
Distintas asociaciones y civiles, y reparticiones gubernamentales argentinas han hecho campañas intensas para que el conductor respete al peatón con el objetivo de disminuir los accidentes…
Un especialista de la ONU divulga un informe en el que afirma que la producción de robots asesinos es algo real y está más avanzado de lo que se imagina
Los arqueólogos afirman haber encontrado la entrada para el submundo citado en Apocalipsis
El paralitico de Capernaúm fue curado porque persiguió su liberación
El insensato, el impío y el murmurador
Un estudio revela que el 55% del pueblo israelita se inclina a votar por el fin de los conflictos con los palestinos
La actividad llevada a cabo hasta los días de hoy, fue muy importante para la vida cotidiana en los tiempos bíblicos, además de su fuerte simbolismo espiritual
El hecho de que en Israel no exista una constitución es fundamental para que, aun siendo un estado laico, las leyes bíblicas influyan al gobierno. Esto sucede con muchas instituciones de ese país, el matrimonio es solo una de ellas. El documento que une a un matrimonio judío se denomina ketubá (foto), que significa “lo que está escrito” y el texto se escribe íntegramente en arameo. Aunque el hebreo sea el otro idioma oficial del país, no se escribe en hebreo porque esa fue la lengua hablada por los judíos durante el exilio de Babilonia, alrededor del 590 a.C; época en que fue ideada la ketubá por los sabios de la religión judaica. La ketubá es nada más y nada menos que un contrato matrimonial en el que constan las obligaciones de la esposa y del marido, con un valor elegido por el novio, que él tendrá que pagar en el caso que se divorcien, con pleno reconocimiento legal en Israel. El casamiento judaico sólo puede darse entre dos judíos, lo que demuestra cierto cuidado del estado para evitar incorporaciones y conservar la religión. Para casarse en Israel, los novios precisan reunir una serie de documentos que comprueben sus orígenes. [related_posts limit=»14″]