Esta reflexión sobre Job 1:8 es Profunda, Poderosa y Liberadora. Hemos sido Inspirados por Dios a realizar este Estudio que ha tocado verdades que muchos prefieren evitar, pero que ha ayudado a los que son sinceros para aceptarlas. Es importante que sepas que la libertad que Dios nos da no es una excusa para pecar, sino una invitación para ser responsable. Permitime ayudarte a entender su riqueza espiritual y ética.
La Quinta Clave para la Felicidad Completa: “Apartado del mal”.
“… Porque no hay ninguno como él sobre la tierra, hombre intachable y recto, temeroso de Dios y apartado del mal”. Job 1:8
Esta frase no es solo una descripción de Job, sino una validación Divina de lo que significa vivir con propósito, integridad y libertad bien usada.
Libre Albedrío: Don Divino y Prueba de Amor
- No somos autómatas: Dios no nos programó para obedecer sin poder de decisión. Él nos dio la libertad de elegir, porque el verdadero amor solo existe y se demuestra donde hay posibilidad de rechazo y desobediencia.
- El respeto de Dios por la humanidad: Al permitirnos decidir, Dios honra nuestra dignidad. No nos fuerza a amar, temer u honrar Su Nombre; al contrario, nos invita a hacerlo con amor, confianza y gratitud.
- La libertad revela el corazón: Lo que hacemos con nuestra libertad revela quién realmente somos.
La tentación y la famosa excusa de “la carne es débil”
- Muchos caen repetidamente en el mismo error, escusándose en la debilidad de la carne, de las inclinaciones y de los malos deseos.
- Sin embargo, la debilidad no justifica la desobediencia. Cada caída es una decisión, no una imposición.
- Job se apartó del mal porque decidió hacerlo; no porque era perfecto, sino porque era fiel.
- Vemos, en las Sagradas Escrituras, que la obediencia no es una cuestión de sentir o de entender todo, sino de tomar una decisión.
La Responsabilidad de Ser Libre
- La libertad sin Temor a Dios se convierte en terreno fértil para el egoísmo, la ambición y el orgullo.
- El mal no proviene de Dios, sino del mal uso del libre albedrío que Él nos dio.
- Las guerras, la corrupción y la injusticia social son frutos de las malas decisiones humanas, no del Diseño o del Plan Divino para la humanidad.
Cómo vivir “apartado del mal”
- Cultivar el Temor a Dios: No es miedo, sino un respeto profundo y gratitud.
- Ejercitar la Voluntad de Dios: La obediencia comienza en las pequeñas y constantes decisiones que tomamos.
- Buscar la Verdad: La Palabra de Dios es Fuente y Guía para discernir entre el bien y el mal.
- Rodearse de personas que se apartan del mal: Por medio de los grupos de la Iglesia, la oración y la participación de los Cultos realizados los domingos y los miércoles, los cuales fortalecen el alma.
Podemos llegar a la siguiente conclusión:
- La quinta característica que Dios destaca en Job no es una virtud pasiva, sino una postura activa: apartarse del mal.
- Es la expresión más clara de que la verdadera felicidad no se encuentra en la comodidad, sino en la Fidelidad. Al compartir esta reflexión, estarás haciendo exactamente esto: apartarte del mal al proclamar la Verdad.
- Que el Espíritu Santo te use para Santificar Su Nombre en tu carácter, familia y trabajo.
Tarea para el hogar
A continuación, te dejo algunas formas concretas de aplicar el principio de “apartarse del mal” en tu día a día, porque el libre albedrío no es solo una teoría espiritual, sino una guía práctica para vivir con propósito y coherencia.
️ 1.° Decisiones conscientes, no automáticas
Cada día está lleno de pequeñas decisiones: cómo responder ante una provocación, qué contenido consumir, cómo usar el tiempo.
Puesta en práctica:
- Antes de actuar, preguntate: ¿Esto honra a Dios o alimenta mi ego? ¿Qué haría Jesús en mi lugar? Hacé de esta pregunta tu brújula.
2.° Fortalecé Su Voluntad
La carne puede ser débil, pero la Obediencia y el deseo de hacer lo que Dios Quiere se entrena como un músculo.
Puesta en práctica:
- Practicá decirle que no a lo que sabés que te aleja de Dios, aunque parezca insignificante.
- Hacé ayunos voluntarios (no solo de comida, sino de redes sociales, quejas y prejuicios) para ejercitar tu dominio propio.
3.° Alimentate de la Verdad
Lo que entra por tus ojos y oídos moldea tu corazón.
Puesta en práctica:
- Dedicale tiempo a la lectura y a la meditación de la Palabra de Dios.
- Escuchá música, los mensajes del Obispo Macedo, mi programa de radio “¡No Desista!”, las meditaciones con Viviane en Univer ES y los contenidos que te edifiquen.
- Evitá lo que normaliza el pecado o distorsiona el Carácter, la Voluntad y el Orden de Dios.
4.° Rodeate de personas que te levanten
La tentación se vuelve más fuerte cuando estás solo o mal acompañado.
Puesta en práctica:
- Buscá participar de uno de los Grupos de la Iglesia, con personas que también quieren vivir apartadas del mal.
- Sé transparente sobre tus luchas con alguien de confianza, un Pastor o la Esposa de un Pastor. La rendición trae libertad.
- Participá los viernes de la Reunión de Liberación en la Universal y priorizá el Bautismo con el Espíritu Santo; Él te Enseñará todas las cosas.
️ 5.° Orá con intención
No solo para pedir, sino para alinearte a la Voluntad de Dios.
Puesta en práctica:
- Empezá el día con una oración como: “Señor Espíritu Santo, ayúdame a entender y aceptar lo que necesito dejar de desear y hacer lo que no Te agrada. Por favor, ayúdame a elegir el bien hoy. Que mi carácter y vida santifiquen Tu Nombre”.
- Pedí discernimiento para reconocer el mal incluso cuando se disfraza de “algo bueno”.
- Pedile a Dios que no te permita dejarte influenciar por lo que la sociedad o tus familiares, vecinos y amigos hacen mal, viéndolo como algo normal.
6.° Hacé un autoexamen de conciencia
Al final del día, analizá tus palabras, acciones, pensamientos y motivaciones.
Puesta en práctica:
- Preguntate: ¿En qué me acerqué a Dios hoy? ¿En qué me alejé? ¿En qué Lo agradé o Lo desagradé? No para condenarte, sino para pedir perdón y crecer. La corrección forma parte del amor y de la fidelidad.
Bonus: Viví con Propósito, no por inercia
Apartarse del mal no es solo evitar lo malo, sino abrazar y transmitir lo bueno con Pasión, Fe y Esperanza.
Puesta en práctica:
- Llená tu vida de actos de Bondad, Servicio y Generosidad.
- Hacé de la Compasión tu estilo de vida, no solo tu conocimiento o discurso.
¡Nos vemos en la IURD o en las Nubes!
Obispo Julio Freitas
LEÉ TAMBIÉN:
– Felicidad Completa – parte 1
– Felicidad Completa – Parte 2
– Felicidad Completa – Parte 3
– Felicidad Completa – Parte 4