La cuarta característica exaltada por el propio Dios en Job 1:8 es el fundamento invisible que sostiene la integridad, la rectitud y el servicio genuino. ¿Meditamos juntos en esta 4.a Semana del Estudio Bíblico Felicidad Completa?
Semana 4: Job, hombre Temeroso de Dios
“… hombre intachable y recto, Temeroso de Dios y apartado del mal”. Job 1:8
Propósito de la semana:
- Redescubrir el Temor de Dios como una virtud que no paraliza ni excluye, sino que purifica, protege y posiciona al verdadero cristiano para vivir en reverencia, obediencia y discernimiento en medio de una sociedad descreída de las Instrucciones Divinas Reveladas en la Sagrada Biblia, motivo por el cual es desequilibrada y corrupta.
Reflexión central:
El temor de Dios no es un miedo servil, sino una reverencia profunda. Es vivir consciente de Su Santidad, Justicia y Amor. Job no tenía las Sagradas Escrituras que tenemos hoy, tampoco un templo o una religión, pero tenía Temor de Dios, y eso lo apartaba del mal.
- El Temor de Dios no se aprende por cultura, sino por convicción.
- El Temor de Dios no se aprende por religión, sino por consagración.
- El Temor de Dios no se aprende por imposición de segundos o terceros, sino por gratitud a causa de todo lo que Él es.
- El Temor de Dios es lo que nos guarda cuando nadie nos ve y lo que nos guía cuando todos nos presionan.
- El Temor de Dios es la raíz de la sabiduría: “El principio de la sabiduría es el Temor del SEÑOR, y el conocimiento del Santo es Inteligencia”, Proverbios 9:10. También es el principio de la verdadera felicidad.
- El Temor de Dios nos hace odiar el pecado, no solo por sus consecuencias devastadoras, sino porque ofende a nuestro Padre Celestial y nos aleja de Él.
Aplicación personal:
- ¿Muestro mi Temor de Dios en mis decisiones diarias?
- ¿Hay áreas en las que he perdido la sensibilidad espiritual?
- ¿Estoy siendo más influenciado por la cultura y las amistades o por la responsabilidad de Santificar el Nombre de Dios en mi carácter?
Si respondemos estas preguntas con sinceridad, fortalecerán nuestra conciencia espiritual y promoverán una vida de obediencia, reverencia y testimonio vivo de nuestro Cristianismo.
Actividades sugeridas:
- Lectura compartida: “El temor del Señor es aborrecer el mal…”, Proverbios 8:13.
- Dinámica de discernimiento: Identificar inclinaciones personales y tentaciones comunes en la sociedad actual, y cómo el Temor de Dios nos ayuda a resistirlas.
- Oración de consagración: Pedirle al Espíritu Santo que nos bautice con Su Temor y que Restaure el Temor reverente en cada corazón.
Exhortación final:
- Estamos siendo formados como un Pueblo Fuerte para nuestro Padre y Dios, y el Temor del Señor es nuestro escudo invisible.
- En medio de una sociedad hipervanidosa, irresponsable, egoísta e inmoral, el Temor de Dios nos preserva, nos distingue y nos prepara para ser luz en este mundo, así como ordenó nuestro Señor Jesús: “Vosotros sois la luz del mundo. Una ciudad situada sobre un monte no se puede ocultar”, Mateo 5:14.
- ¿Como logró Job ser Temeroso sin tener todo lo que tenemos hoy? ¡Siendo grato a Dios por todo! ¿Cómo no vivir con aún más Reverencia y Temor del Señor? ¡¿Verdad?!
“Mirad que tenemos por Bienaventurados a los que sufrieron. Habéis oído de la paciencia de Job, y habéis visto el resultado del proceder del Señor, que el Señor es Muy Compasivo y Misericordioso”. Santiago 5:11
¡Nos vemos en la IURD o en las Nubes!
Obispo Julio Freitas
LEÉ TAMBIÉN:
– Felicidad Completa – parte 1
– Felicidad Completa – Parte 2
– Felicidad Completa – Parte 3
– Felicidad Completa – Parte 4