¡El momento es ahora!
“¡Ahora acérquense y desayunen!, dijo Jesús. Ninguno de los discípulos se atrevió a preguntarLe: ¿Quién eres? Todos sabían que era el Señor”. Juan 21:12 (NTV)
Este Pasaje de Juan 21:12 no es solo una escena Postresurrección, sino una Invitación Eterna a la Intimidad, la Comunión y la Transformación. Nos vamos a sumergir en cada palabra clave, extrayendo enseñanzas prácticas para que seas un Cristiano aprobado en la actualidad.
1.º “Ahora” – Tiempo de Misericordia y Restauración
Origen:
En griego, la palabra usada es νῦν (nyn), que significa ahora, en este preciso momento.
¿Cómo aplicar esto en mi vida?
- El Señor Jesús no Menciona el pasado de Pedro (las tres veces que Lo negó), ni la incredulidad de Tomás (que solo creería si Lo viera o Lo tocara).
- El Reino de Dios siempre empieza “ahora”, no “cuando te sientas preparado” ni “cuando te consideres perfecto”, y mucho menos “cuando intentes cambiar tu pasado».
Hoy es el día para acercarte, cambiar, recomenzar y hacer todo diferente.
Podés hacerlo; Él cree en vos más que vos mismo.
2.º “Acérquense” – Relación Íntima, no Religiosa
Origen:
La palabra usada en griego es δεῦτε (deute), que transmite una invitación cálida, como “vengan”, “acérquense con confianza”.
¿Cómo aplicar eso en mi vida?
- El Señor Jesús no quiere discípulos distantes, formales o interesados solo en milagros.
- Él quiere hijos que se acerquen como a un padre, sin miedo, máscaras ni preocupaciones.
- Nuestra relación con Él debe ser constante, íntima y sincera, no ocasional ni superficial.
3.º “Desayunen” – Prioridad, Comunión y Provisión
Origen:
En griego, la palabra es ἀριστάω (aristáō), que significa “comer temprano, compartir un alimento”.
¿Cómo aplicar esto en mi vida?
- El desayuno es la primera comida del día, símbolo de necesidad básica. En este contexto, representa la prioridad espiritual.
- El Señor Jesús Quiere ser lo primero en nuestro día, no lo último.
- Él conoce nuestras necesidades antes de que las digamos, y desea alimentarnos integralmente: espíritu, alma y cuerpo.
4.º “Todos sabían que era el Señor” – Revelación Personal
Origen:
La palabra griega para “sabían” es εἰδότες (eidotes), que significa conocimiento profundo, no solo intelectual, sino experiencial y personal.
¿Cómo aplicar esto en mi vida?
- El Señor Jesús quiere Revelarse a cada uno individualmente, de manera que no queden dudas.
- No basta con saber de Él: debemos conocerLo personalmente.
- Nuestra vida debe reflejar esa certeza, Su Carácter, de tal forma que otros digan: “Ese es un hijo de Dios”.
ENSEÑANZAS PARA EL CRISTIANO DE HOY
Conclusión
Este desayuno en la orilla no fue solo una comida, sino una declaración de Amor, una reafirmación de la Restauración (Fe), del Cuidado (Amor) y del Llamado (Misión).
Si hacés silencio y cerrás tus ojos, vas a poder escuchar al Señor Jesús diciéndote:
“Ahora, acércate y desayuna Conmigo”.
- No por lo que hiciste, sino por lo que Él es.
- No por lo que necesitás, sino porque Él Quiere estar con vos.
Ah, ¡qué Invitación Maravillosa! ¡Te amo, Señor Jesús!
¡Nos vemos en la IURD o en las Nubes!
Obispo Julio Freitas
TAMBIÉN LEA:
– La Pesca Maravillosa – Parte 1
– La Pesca Maravillosa – Parte 2
– La Pesca Maravillosa – Parte 3
– La Pesca Maravillosa – Parte 4
– La Pesca Maravillosa – Parte 5
– La Pesca Maravillosa – Parte 6
– La Pesca Maravillosa – Parte 7
– La Pesca Maravillosa – Parte 8
– La Pesca Maravillosa – Parte 9
– La Pesca Maravillosa – Parte 10