Es posible escapar de esta repetición de errores. Leé y descubrí cómo hacerlo y dónde buscar la ayuda necesaria.
¿Quién no escuchó la frase “Errar es humano”? Si en la vida, en general, se usa con bastante frecuencia para justificar equivocaciones y fracasos, en las relaciones amorosas no es diferente.
Muchos hombres, al ser cuestionados sobre los problemas en el matrimonio o sobre qué puede determinar su fin, como infidelidades, inmadurez, falta de responsabilidad y de dirección en la vida, recurren constantemente a esta frase como una excusa. Lo peor es que esta dinámica se repite para muchos como un círculo vicioso.
Seguramente conocés, por ejemplo, a hombres que buscan mujeres parecidas a su ex, no solo físicamente, sino también con un temperamento similar o incluso idéntico al de su antigua esposa o novia al intentar una nueva relación. Esto no ocurre por casualidad. La ciencia explica que nuestro cerebro crea modelos (llamados heurísticas) que nos ayudan a tomar decisiones en el mundo real, pero que también pueden llevarnos a repetir los mismos errores.
Un estudio publicado a principios del mes pasado, realizado por la Universidad Humboldt en Berlín, Alemania, analizó más de 50 investigaciones realizadas en las últimas dos décadas en Occidente y concluyó que los hombres, generalmente, permanecen emocionalmente apegados a sus ex durante más tiempo que las mujeres.
Los especialistas también concluyeron que, después de la disolución de un noviazgo, compromiso o matrimonio, los hombres experimentan típicamente un menor crecimiento personal que ellas y que buscan los mismos atributos y comportamientos en una nueva pareja, sin aprender cuál fue su responsabilidad en la ruptura. Al analizar la dependencia emocional, los hombres son quienes más sufren con el fin de una relación.
Es decir, los hombres tienden a cometer errores en la relación, terminarla sin aprender ni evolucionar y buscar nuevas parejas con las que repetirán los mismos errores. Como dijimos, es un círculo vicioso de sufrimiento.
Es posible evolucionar
La buena noticia es que hay una salida a este laberinto de errores. Todo comienza con la reflexión y la toma de conciencia individual para identificar exactamente dónde se está fallando. Muchos, ciertamente, no pueden tener esta visión por sí solos y necesitan ayuda. Para brindar este apoyo, existe la Terapia del Amor. En la que, tanto personas comprometidas como solteras reciben orientación para entender en qué están fallando y cómo mejorar su comportamiento. Solo a través de esta reflexión y del crecimiento personal que conlleva es posible liberarse de los errores del pasado y construir una relación sólida basada en la Palabra de Dios.
La Terapia del Amor se realiza todos los jueves en la Universal. ¡Participá!
Intellimen
¿Querés ser un mejor hombre? Ingresá al sitio web intellimen.com.ar o seguí a @intellimensudamerica en Instagram, cumplí los desafíos y participa de las reuniones.