«Que mi abrazo ayude a curar lo que te duele y te cuesta hablar. No estás solo”.
Con frases como estas plasmadas en carteles, cientos de chicos del proyecto Help salieron a las calles de distintos puntos del país a ofrecer cura a los corazones rotos y a fortalecer a los desanimados, el 21 de enero.
La fecha elegida corresponde a la celebración del Día Internacional del Abrazo. Ese martes, los voluntarios de la ciudad de Resistencia, Chaco, estuvieron en la plaza Belgrano. “Una joven se me acercó y me dijo que hacía poco había intentado quitarse la vida. Llegamos justo a tiempo para darle una palabra de esperanza y brindarle el apoyo que necesita”, contó una de las integrantes del grupo.
Por su parte, los chicos del Help de la ciudad de Maipú, Mendoza, además de brindar afecto a los transeúntes, les hablaron sobre la importancia de cuidar la salud mental y les ofrecieron herramientas que les pudieran ser de ayuda en los momentos difíciles. Además, montaron el “Rincón del desahogo”, un espacio donde los voluntarios se ofrecieron a escuchar a aquellas personas que necesitaban un oído amigo para compartir sus problemas.
En tanto, en la ciudad de Santa Fe, los voluntarios recorrieron la avenida Blas Parera con carteles que expresaban frases como “Si estás teniendo un día triste, te regalo un abrazo”. Entregaron cartas y transmitieron mensajes de esperanza. En simultáneo, los chicos del proyecto Help de la provincia de Tucumán realizaron un “delivery de abrazos” por las calles del Jardín de la República. La actividad se replicó en las plazas más concurridas de la ciudad de Comodoro Rivadavia, Chubut. “La gente quedó sorprendida y agradeció el gesto”, señalaron los
chicos que con una sonrisa y un corazón solidario les regalaron amor y afecto a las personas.
¿Qué es el proyecto Help?
Este grupo, que forma parte de la Fuerza Joven Universal, tiene como objetivo ayudar a los jóvenes que sufren de depresión, trastornos alimenticios, automutilación, bullying y baja autoestima, hechos que pueden desencadenar en el suicidio. “A veces, un pequeño gesto de cariño es un gran recordatorio de que no estamos solos. Es reconfortante saber que los voluntarios están dispuestos a brindar apoyo, ya sea con un abrazo, una carta o simplemente con un oído atento”, señalaron los integrantes del proyecto.
Si necesitás hablar, estamos para escucharte. Comunicate con la línea de ayuda al 11 7103 7036.