Si desbloquear el celular y entregárselo a un familiar te causa malestar, necesitás leer esta nota
El mundo online no es un universo separado del mundo real, al contrario: este refleja valores, prioridades e incluso el carácter de la persona. Lo que decidimos consumir y compartir en internet dice mucho sobre quiénes somos, tanto para los demás como para nosotros mismos.
¿Te sentirías a gusto si tu esposa, madre o hijos ingresaran a tu historial de búsqueda? ¿Y si ellos vieran tus interacciones en las redes sociales?
Hacé esta prueba: desbloqueá tu celular y entrégaselo a uno de ellos. Si esto te deja incómodo, es señal de que hay algo inadecuado en la manera en cómo usás el aparato. Esto generalmente sucede cuando el celular está lleno de grupos de WhatsApp, que intercambian contenido vulgar, conversaciones e imágenes inapropiadas.
El celular no es solo una herramienta de comunicación, sino una extensión del hombre que incluso, muestra su descontrol. Cuando el hombre se entrega a distracciones constantes o a cualquier tipo de contenido por el celular (como pornografía o apuestas online), él termina por ser prisionero de un ciclo mental que no solo lo aparta de la realidad, sino también de sus responsabilidades y objetivos.
El celular y las redes sociales son un espejo de interés y hábitos. Lo que consumimos por medio de este domina nuestra mente, influencia nuestro pensamiento, nuestro comportamiento y, sobre todo, nuestra vida espiritual.
De esta manera, buscar informaciones enriquecedoras, conversaciones saludables y aprendizajes puede ser un paso significativo para el crecimiento en todos los sentidos.
Por eso, es necesario no solo filtrar contenidos y abandonar lo que es perjudicial, sino también asumir un compromiso consigo mismo de invertir tiempo en algo que sume.
¿Cómo mejorar?
Aprendé a priorizar lo que añade valor a tu día y evitá contenidos que perjudiquen tu concentración o te aparten de tus objetivos. Evitar distracciones digitales mientras cumplís tus responsabilidades y definir límites saludables para el uso del celular también contribuyen a tu desarrollo, así como desactivar las notificaciones innecesarias.
Respetá los momentos preciosos en familia, sin la interferencia continua del celular, y valorá tu descanso sin pantallas. En el caso de que tengas hijos, recordá que tu postura con relación al uso del celular es la referencia para ellos.
IntelliMen
¿Querés ser un hombre mejor? Ingresá a: Intellimen Sudamérica , e informate sobre las reuniones.