Hay algo importante que tenés que saber sobre este tema.
“Inteligencia Artificial”. Seguramente, ya escuchaste hablar de esta nueva tecnología. Al principio, se utilizaba en la cultura popular para generar jugadas de ajedrez en competiciones en línea, crear efectos en videos para redes sociales o automatizar pequeñas tareas de oficina, por ejemplo. Sin embargo, pronto superará a los seres humanos.
El ex CEO de Google y la Inteligencia Artificial:
- La advertencia vino de Eric Schmidt durante una conferencia en el Special Competitive Studies Project.
- Según él, la Inteligencia Artificial se “liberará” del control humano entre los próximos tres a cinco años.
- Actualmente, las tecnologías y dispositivos que utilizan Inteligencia Artificial aún necesitan la supervisión de alguien. Pero tiende a alcanzar un nivel en el que pensará y actuará por sí sola.
- Cabe recordar que los especialistas prevén tres fases:
- Inteligencia Artificial Estrecha (ANI): la IA se especializa en una sola actividad.
- Inteligencia Artificial General (AGI): la IA es capaz de realizar cualquier tarea intelectual humana.
- Superinteligencia (ASI): la IA supera la capacidad humana.
- De esta manera, Schmidt señala que la IA dejará de necesitar asistencia humana y empezará a hacer todo por su cuenta. Será más inteligente que todos los seres humanos.
El futuro de la Inteligencia Artificial:
Las implicaciones de la Inteligencia Artificial son mucho mayores que algunas simples actividades de una aplicación móvil.
Ahora es capaz de hacer cálculos que antes eran inimaginables. Con eso, puede romper sistemas de cifrado de bancos y gobiernos, controlar dispositivos electrónicos, encontrar patrones en células humanas y estudiar enfermedades, por ejemplo. Las posibilidades son innumerables.
Claro que, para eso, se requiere el uso de materiales y equipos específicos y cada vez más complejos.
Solo para ilustrar, podemos recordar las computadoras cuánticas (foto abajo). Se llaman así porque trabajan, esencialmente, a nivel atómico. A temperaturas extremadamente bajas, los electrones se agrupan generando una energía que puede medirse en “qubit” (bit cuántico). En otras palabras, las computadoras cuánticas son mucho más rápidas y superiores en comparación con las computadoras que usamos actualmente.
Lo que tenés que saber sobre la Inteligencia Artificial:
Las películas de ciencia ficción ya anticipaban este escenario. Pero, incluso antes que estas, la Biblia ya hablaba sobre esto.
Le fue revelado al profeta Daniel: “Pero tú, Daniel, guarda en secreto estas palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y el conocimiento aumentará. (Daniel 12:4). “Muchos correrán de aquí para allá” puede interpretarse como la internet de hoy, que permite a la humanidad recorrer numerosas “distancias” virtuales en busca de información. Y con eso, el conocimiento se ha multiplicado como nunca.
¿El ser humano perderá el control de esta inteligencia que lo superará? Y una vez que pierda el control, ¿se convertirá en esclavo de esta inteligencia? ¿Probará el propio veneno de lo que hizo con Dios? Cuando Dios creó al ser humano, dotado de inteligencia, este fue desarrollándose hasta el punto de decir: “Ya no necesito de Dios. No quiero seguir recibiendo órdenes de ese Creador. De hecho, ¿quién es ese Creador? Soy más inteligente que Él. Dios no tiene sentido”. ¿No es eso lo que muchos ateos dicen, que Dios no tiene sentido y que solo los ignorantes creen en Él? Se creen más inteligentes que Dios.
Por supuesto que hay consecuencias de este distanciamiento entre la criatura y el Creador: “¿No te ha sucedido esto por haber dejado al Señor tu Dios, cuando Él te guiaba por el camino?” (Jeremías 2:17). El profeta, inspirado por Dios, hablaba de la destrucción que caía sobre las personas, la cual fue provocada por ellas mismas.
De forma similar, en el Texto Sagrado está escrito: “Profesando ser sabios, se hicieron necios” (Romanos 1:22). Por lo tanto, el ápice de la inteligencia humana puede convertirse en su mayor locura: la autodestrucción.