Inseguridad, miedos y traumas mal resueltos acercan a las personas a los nuevos tipos de relaciones y las alejan de la verdadera felicidad
La institución del matrimonio está cada vez más vista con desconfianza. Una simple conversación sobre el tema revela lo mucho que las personas fueron heridas en sus experiencias amorosas, lo que dejó en ellas marcas profundas y alimenta la incredulidad de que una relación de dos pueda funcionar. Es muy frecuente encontrar personas que creen que el matrimonio es algo anticuado, innecesario y muchas incluso lo comparan a una prisión o a algo negativo.
Estas distorsiones sobre el verdadero significado del matrimonio se usan como una trampa para promover otros formatos de relaciones. Con la influencia creciente de la industria cultural de los influenciadores digitales y de los realitys shows, las nuevas formas de relacionarse ganaron visibilidad. Términos como “amor libre”, “poliamor”, “relaciones abiertas” y “no monogamia” están convirtiéndose en algo común y describen amoríos que involucran más de dos personas de forma consensual.
Los defensores de estos nuevos modelos de relaciones argumentan que la libertad de explorar múltiples vínculos puede aumentar la felicidad individual, pero la realidad no es bien así.
Muchas personas se someten a una relación abierta, por ejemplo, motivadas por el miedo de ser traicionadas y creen que ese modelo puede ofrecer seguridad. Hay quienes elijan esa opción y justifiquen que es capaz de pigmentar el matrimonio. Además, la relación abierta puede esconder la dificultad de asumir compromisos, la falta de madurez emocional o traumas y cuestiones mal resueltas.
El matrimonio es la estructura que sustenta la familia, que, a su vez, se considera la base de la sociedad. Por eso, distorsionar la visión del matrimonio al punto de hacerlo parecer indeseable, es la mejor forma de fragilizar la sociedad.
Aunque el matrimonio, muchas veces, se señale como el principal culpable de los fracasos amorosos, es importante entender que es una institución formada por dos personas y, si no está funcionando, el problema no es el matrimonio en sí, sino la falta de habilidad de los involucrados de usar las herramientas para mantenerlo saludable.
Usá esta herramienta
La fe en la Palabra de Dios es el arma más poderosa para vencer los conflictos y las ideologías engañosas de este mundo. La Biblia nos enseña que no es bueno que el hombre esté solo (Génesis 2:18) y que el hombre dejará a su padre y a su madre para unirse a su esposa y que los dos serán una sola carne (Génesis 2:24). También, en Hebreos 13:4, dice:
“Sea el matrimonio honroso en todos, y el lecho matrimonial sin mancilla, porque a los inmorales y a los adúlteros los juzgará Dios”. Hebreos 13:4
Estas enseñanzas forman parte del manual de vida que Dios dejó, y que muestran el camino para la felicidad en el amor y ha sido eficaz en la vida de los que eligen obedecer Sus enseñanzas.
Reflexioná: a pesar de tener conocimiento de esto, ¿te arriesgarás a seguir las voces de este mundo, incluso si no tenés ninguna garantía de que estas realmente te conducirán a lo que es bueno y duradero?
Participá de las charlas de la Terapia del Amor y aprendé más sobre el amor inteligente, a las 8, 10, 12, 16 o, principalmente, a las 20 h, en Av. Corrientes 4070, Almagro, Templo de los Milagros.