Apreciar el tiempo con la pareja, los hijos o los padres no requiere grandes gestos, sino atención, intención y ser presentes.
- Nunca sabemos cuándo será el último abrazo, el último beso, el último “te quiero”, el último momento juntos. No dejemos pasar las oportunidades de estar cerca, unidos, de valorar la forma de ser de tu cónyuge, tus hijos o tus padres.
- Aunque a veces no sepamos cómo acercarnos, valoremos cada momento como si fuera el último. Porque, en realidad, nunca sabemos cuándo lo será.
5 consejos prácticos para fortalecer la relación entre padres e hijos
- Presencia real
Estar verdaderamente presentes. No solo físicamente, sino dejando de lado distracciones como el celular, el trabajo o las preocupaciones. - Celebrar lo simple
Valorar un dibujo, una buena actitud, una pregunta curiosa, una historia que cuentan… Cada detalle es importante para reforzar el vínculo - Rutinas con amor
Transformá las actividades diarias (orar, comer, meditar, estudiar, dormir) en espacios de conexión. - Palabras que edifican
Usá frases que afirmen su identidad y valor: “Estoy orgulloso de vos”; “Sos más fuerte e inteligente de lo que imaginás”; “Dios Quiere Usarte, Él tiene grandes planes para tu vida”. - Jugar juntos
El juego sin agresividad o violencia es lenguaje de amor para los niños.
Breve enseñanza: Valorar el presente con quienes amamos
«Por tanto, tened cuidado cómo andáis; no como insensatos, sino como sabios, aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos». Efesios 5:15-16
Ojo con esto
Con los hijos, la presencia es una forma concreta de amar.
Principio clave
Los hijos no necesitan padres perfectos, sino padres presentes y fervorosos.
Aplicación práctica para tu familia
- Jugar, conversar, interesarse por lo que les gusta; enseñarles cosas nuevas.
- Transformar las rutinas en momentos especiales (sin pantallas, sin distracciones).
- Corregir con amor, paciencia y esperanza. Afirmar siempre con palabras de vida.
Frase clave
Lo que sembramos hoy en sus corazones, mañana se reflejará en su carácter.
Dinámica sugerida para padres y madres
¿Te gustó esta reflexión? Entonces ponela en práctica:
- Cada miembro de la familia escribirá una acción concreta que puede hacer esta semana para valorar más a sus hijos.
- Luego, oren juntos, pidiendo sabiduría para aprovechar bien el tiempo y amar mejor a sus seres queridos.
Obispo Julio Freitas