Eli Shukron, uno de los arqueólogos más famosos de Israel, ha divulgado, recientemente, un descubrimiento muy interesante. Se trata del posible lugar en el que Abraham se encontró con Melquisedec.
La Biblia narra ese momento de la siguiente manera:
“Entonces Melquisedec, rey de Salem, sacó pan y vino; él era sacerdote del Dios Altísimo. Y lo bendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altísimo, creador del cielo y de la tierra; y bendito sea el Dios Altísimo que entregó a tus enemigos en tu mano.” Génesis 14:18-20
Es interesante notar la actitud de Abraham: “¿Por qué devolverle a Dios el diezmo? Porque Abraham adoraba a Dios”, dijo Shukron a CBN News.
Altar de piedras rústicas
Sin embargo, en la época de Abraham no había aún un Templo de adoración al Dios Verdadero, como el que fue construido por el rey Salomón. Por lo tanto, los altares se hacían con piedras (Éxodo 20:25).
Y fue justamente ese tipo de escenario el que Shukron encontró en su excavación, en Jerusalén.
Allí se identificaron, básicamente, tres espacios. El primero servía para la elaboración del aceite, que se extraía de aceitunas prensadas por un tronco de madera (en la foto arriba). En el segundo se preparaba al animal y lo sacrificaban (en la foto al lado). Y en el tercero puede verse un altar hecho de piedras, con una piedra más grande en la parte de arriba, como si fuera un monumento (en la foto abajo).
Por lo tanto, todos los vestigios que se encontraron indican los sacrificios que se Le presentaban a Dios en el Antiguo Testamento.
De los tiempos de Abraham
Otro hecho interesante es que los utensilios encontrados en el lugar se remontan a la Edad de Bronce, período en el que Abraham vivió.
Justamente, ese sería el posible punto de unión entre el patriarca y Melquisedec. Porque es la prueba más antigua que se ha encontrado hasta ahora de un sacrificio en los modelos bíblicos.
El arqueólogo también añadió que los demás pueblos, como el de Egipto y el de la Mesopotamia, adoraban a sus falsos dioses de otra forma. Sobre todo, el altar nunca se hacía con piedras rusticas y siempre tuvo la presencia de ídolos.
Si usted quiere comunicarse con nosotros, puede hacerlo llamando al (011) 5252-4070.